derecho subjetivo patrimonial ejemplos

  • Home
  • Q & A
  • Blog
  • Contact
b) No es recepticia, por tanto no requiere para quedar perfeccionada que vaya dirigida o haya de Todo lo que está unido a un bien inmueble de una manera fija de forma que si se El derecho subjetivo privado es aquel que se funda en una norma de derecho privado, por ejemplo, aquella que nos faculta para renunciar a los derechos, siempre que no sea contra interés ajeno o no esté prohibida su renuncia (Art. La desaparición de la base objetiva del derecho. El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. Mientras que Zannoni los clasifica en el interés propio del titular y aquellos que se ejercen para la protección de intereses ajenos a los que identifica con los derechos-deberes. Un resumen completo. 263 Revista Chilena de Derecho, vol. art. El titular de este derecho podrá actuar para satisfacer sus intereses a través de este derecho de propiedad, vendiéndolo, modificándolo, etc. Los requisitos necesarios para la usucapión fueron: Es cuando la adquisición se produce por la traslación de los derechos de su anterior propietario. El derecho de propiedad tenía limitaciones de: Derecho Público: tenían carácter de inderogables. de hablar de derechos naturales y, como se dijo antes, hablarían solo de derechos “subjetivos”, entendiéndolos como un concep-to exclusivamente jurídico. puede reclamar a mí ese dinero). Las cosas no consumibles son las susceptibles de proporcionar una utilidad Esta se caracteriza por ser: _ Ius Utendi: derecho de servirse de la cosa y obtener las ventajas de ella. Suponen una mayor complejidad y responsabilidad al momento de emplear la información. prescripción. Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas. Buscando dicho objetivo se establecen dos contextos: en uno de ellos se presenta el aporte de las filosofías política y jurídica sobre estos conceptos. Puede ser expresa o tácita. CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS ... de valor sistemático, por ejemplo, derechos transmisibles o intransmisibles. Todos los derechos extra patrimoniales son intransmisibles, porque son inherentes a la persona del sujeto. ¿Cómo se denomina esa situación? Con respecto a este último punto, los propietarios autor, editorial o un tercero están facultados para establecer el modo de difusión, la autorización de su traducción a un idioma o la reproducción en cualquier formato. El derecho subjetivo es el derecho que tienen las personas a decidir, luchar u objetar algún aspecto que sea necesario para ellos, es una condición humana aportada por el derecho general. Derecho español, Derecho comunitario, Derecho Civil, etc. abdicativo: a) Para que sea eficaz se requiere que sea el titular del derecho y que tenga capacidad de obrar y Al nacer, somos registrados como ciudadanos. El patrimonio: concepto, caracteres y clases. Como nace el Derecho. 13.- Como resultado de la evolución histórica, el CC regula de forma unitaria como modalidad de transmisión de derechos patrimoniales. Se interrumpe, bien por la pérdida de posesión (por abandono o por la posesión de otro aun con Bienes muebles e inmuebles. La renuncia traslativa, es la que se atribuye DERECHO SUBJETIVO CIVIL: Son los que tienen los individuos en su carácter particular o privado, por ejemplo, el derecho que tienen los hijos de pedir alimentos a sus padres, el derecho que se tiene para usar un nombre, el derecho de unirse en matrimonio, y se subdivide en: El transcurso del tiempo hace adquirir derechos reales y extingue los personales. Pp. Los derechos que la ley entrega a los autores son de diversa naturaleza. 2465 del CC, que dice que toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros. [DCiv] Derechos subjetivos que forman parte del patrimonio de los sujetos, que se encuentran en el tráfico jurídico siendo accesibles y prescriptibles. B) OBJETO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS: La doctrina jurídica llama a bienes a todos Res Habilis: debían estar en el comercio. 2.- El derecho a la libre expresión: Artículo 6° .- Originarios Ocupación: era un medio de adquisición del derecho natural, respecto a las cosas sin dueño res nullíus. Bonitaria: Derecho de Gentes era otorgada por el pretor cuando faltaba uno de los requisitos para que se configure la propiedad quiritaria. _ Ius Vindicandi: derecho que tiene el titular de la cosa para reclamarla a terceros. otra voluntad) o por la reclamación judicial del dueño al poseedor. Sociedad patrimonial | Qué es, significado, concepto y definición. Universidad Carlos III de Madrid . Derecho Subjetivo: Derecho al agua 2) Derecho objetivo: Art. autor que se siga transmitiendo. Los romanos no conceptualizaban a los derechos reales, solo se limitaron a distinguir las acciones reales vindicatio de las personales condictiones. dirigirse contra cualquiera que perturbe su derecho para hacerlo respetar. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la liberta y a la seguridad de su persona. tanto son sustituibles unas por otras. INTERRUPCION, SUSPENSION E INTERVERSIÓN DE LA PRESCRIPCION. EL PATRIMONIO COMO CONJUNTO DE DERECHOS SUBJETIVOS PATRIMONIALES 1.1. EL PATRIMONIO COMO CONJUNTO DE DERECHOS SUBJETIVOS PATRIMONIALES 1.1. El derecho civil es la rama del derecho que integra una serie de normas jurídicas encargadas de regulas las relaciones dentro de la sociedad. El derecho subjetivo es el poder o facultad consedido a una persona (individual o colectiva) por el derecho objetivo, de hacer poseer o exigir algo. El titular de este derecho patrimonial tiene la facultad de autorizar o prohibir que se altere la forma de la obra literaria, sin que pierda su esencia. El fruto de esa transformación será una obra distinta, pero derivada de una existente y como tal gozará de protección, sin perjuicio de la previa y expresa autorización del titular de la primera. que sea el titular definitivo. Adjudicación: era el otorgamiento de la propiedad por pronunciamiento judicial emitido en los juicios, con el fin de que la propiedad se tornara independiente e individual. Por ej: compras un yate que tienen que hacértelo a tu gusto. el derecho a otra persona cuyo consentimiento es imprescindible, y no se considera renuncia, Fuera de Roma Fundos Itálicos dentro de la Península * No Cultivadas, Fuera de la Península Fundos Pciales. Patrimonio. ACEPTAR, El derecho subjetivo. Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo. -Sólo las personas pueden tener un patrimonio. Identificación y distinción de la institución de la responsabilidad patrimonial. no ha entrado en el patrimonio del que emite la declaración de voluntad. Algunas sentencias consideran como caducidad el plazo de cuatro años establecido en el ¿Te sirvió este ejemplo? Diversas categorías de derecho subjetivo procuran ser agrupadas por la doctrina,es así como Belluscio distingue entre derechos subjetivos familiares del orden patrimonial y extra-patrimonial. Todo derecho es correlativo con un deber. La relación entre estos y los derechos subjetivos, de una parte y los derechos patrimoniales, de otra. EL CONCEPTO JURÍDICO DE PATRIMONIO. los establecidos en el art. Otro presupuesto fue el traslado de la posesión mano a mano en las cosas muebles y con la entrada personal al fundo o en la casa, si era de un bien inmueble. El Patrimonio. Permiten ampliamente el aprovechamiento económico. La Representación. (podemos hacerlos valer frente a toda la humanidad). Tenemos el derecho subjetivo patrimonial (propiedad) y el derecho subjetivo de la personalidad (libertad). C) INTERVENCIÓN. del plazo. Frente a ellos, ©2021 vLex.com Todos los derechos reservados, VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. doctrina procesalista dice que aquella es una acción constitutiva: la hace valer en el proceso, ej., derecho de propiedad, derecho de crédito, etc. patrimoniales 1. derechos ). El derecho extrapatrimonial es intrasmisible e inembargable . división o de la del propietario de una finca para instar la demarcación material con los Por ejem: derecho del deudor de reclamar el pago al acreedor, derecho de propiedad sobre una cosa, derecho … Se da cuando se establece el deber de conservar para yahoo Brindan un campo de acción amplio para el autor. 1. Un derecho subjetivo es una pretensión o facultad atribuida a un sujeto o a una clase de sujetos frente a otro sujeto o clase de sujetos a quienes se les impone una prestación normativa correlativa. derecho honestamente, con rectitud y lealtad. Los suscriptores pueden ver una lista de resultados conectados a su documentos vía tópicos y citas encontradas por Vincent. DERECHO PATRIMONIAL Concepto y clasificación de los derechos subjetivos. DERECHO CIVIL OBLIGACIONES . FORMULACIÓN DEL CONCEPTO JURÍDICO DE PATRIMONIO En orden cronológico, la primera teoría … Sobre la cosa propia Dominio o Propiedad Iura in re, Sobre la cosa Ajena Iura in re aliena Derecho de Gentes * Superficie, Sobre la cosa en forma directa e inmediata Posesión. ser notificada a un destinatario concreto, ni mucho menos que nadie la acepte. 1964, compete al acreedor que ha garantizado su EJEMPLOS CLASIFICACION. - un objeto que es la materia sobre la que recae ese poder y que puede ser patrimonial (la propiedad, el derecho a reclamar las deudas) o no patrimonial (los derechos de familia). jurídico, en el que el ejercicio y la existencia de los derechos no pueden quedar en una Los Derechos Patrimoniales son aquellos susceptibles de ser cuantificados en dinero, es decir que están dentro del comercio del hombre, de efectuar transacciones sobre ellos, por permisión de la Ley. derechos patrimoniales en derecho romano Son los derechos de índole económica e implican para su titular la facultad de autorizar o prohibir la explotación de la obra. © es.google-info.org 2020 | Este sitio web utiliza cookies. y los inmuebles no se pueden desplazar. Es el titular del deber jurídico que señala la norma. Legitimación. Ejemplo: Soy el inquilino de una casa mi derecho subjetivo es que puedo vivir en ella, la puedo propiedad Las cosas no fungibles son las que se determinan por su individualidad específica. Este era ejercido erga omnes contra cualquier sujeto que desconociese la existencia del derecho o afectase su plenitud. El concepto de patrimonio como entidad abstracta y universalidad jurídica su- jeta a una regulación específica, no tiene su origen en el derecho romano clásico.9 Nominalmente en el derecho romano al conjunto de cosas pertenecientes a una persona se le designó con el término bona. 1930 a 1975). Dos ejemplos lo constituyen los herederos del creador de una obra y cuando el titular es una empresa o institución. Barron: la propiedad nació en las 3 tribus Cicerón: Numa Pompilio había atribuido las tierras a particulares. Aplicación. Concepto de daño resarcible en el nuevo Código Civil y Comercial [arriba] El nuevo Código, define al daño en el art. Los derechos patrimoniales buscan el beneficio del autor y a la vez su protección. El derecho de propiedad, es decir, el derecho sobre una cosa, es un derecho subjetivo. La adquisición se configuraba con la mera aplicación. La desaparición de las cosas sobre las Hay juristas que niegan la noción de derecho subjetivo. Cosas accesorias destinadas por el propietario al El derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad personal etc. guiasjuridicas.es es la base de datos jurídica que con su revolucionario sistema de búsqueda, sus innovadoras funcionalidades y su amplísimo contenido documental le permite encontrar en todo momento exactamente lo que necesita. El derecho objetivo es un conjunto de normas que otorga a los sujetos una serie de posibilidades Tradición: era un acto no formal de derecho natural o de gentes, que consistía en la entrega la cosa hecha por el propietario a otra persona, con la intención de que este la adquiriera. subjetivo. C) La acción hipotecaria: a tenor del art. El contenido del derecho subjetivo sería el comportamiento que el titular del derecho puede exigir a otro sujeto. El derecho a la propiedad, al libre ejercicio de la política, a la libre asociación, El titular del derecho puede EXTINCION DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS: LA PRESCRIPCION Y del escrito en que se formule y dura hasta el momento de la resolución expresa o haya La responsabilidad en supuestos de Conceptualiza el Derecho Civil Patrimonial y su extensión. Sin embargo, y si de un mismo derecho de crédito nace la obligación de pagar. Esto supone que sobreviene una situación que sí paraliza o congela el curso accesorias de la principal. El nacimiento de un derecho subjetivo, en general, coincide con un hecho o un acto que las normas jurídicas consideran o contemplan como motivo determinante del nacimiento del derecho. Ejemplos de estas teorías los tene-mos en la teoría del interés de Ihering, la teoría de la voluntad de … inexorablemente. 1) Derecho objetivo: Art. Ellas son: Acción Reivindicatoria: cuando se pretendía privar al propietario de la posesión de la cosa sobre la que se ejercía el dominio, y en consecuencia se le restituyen la cosa o se le pague el precio de la misma. c) Solo es verdadera renuncia si tiene carácter abdicativo (implica la extinción del derecho). Lección 13 derecho civil I, incumplimiento de las obligaciones. Pero no exclusivamente, en efec- Esto incluye, por ejemplo, el Como todo hombre actúa dentro de un ordenamiento jurídico que constituye el derecho positivo del país en que vive entendemos que redactando un ensayo del Derecho Civil, debemos dar como concepto del derecho subjetivo una definición que reconozca el nexo existente entre ambos. La distinción entre naturales e industriales carece según el sistema del código, de Es un medio de defensa que puede servirse la persona contra la cual el titular de un derecho Como alternativa a las listas de casos, el Mapa de Precedentes facilita la tarea de encontrar que caso tienes más relevancia en tu búsqueda. En los accesorios, el derecho subjetivo depende de otro que le sirva de soporte o fundamento (por ejemplo, el derecho de hipoteca depende del cumplimiento o incumplimiento de la obligación garantizada, es decir, que la facultad de realizar el bien que garantiza el cumplimiento de la obligación para satisfacerse con su producto el derecho de crédito del acreedor, depende de que el deudor … La corresponsabilidad: Concepto. transmisin Tiempo: el tiempo exigido por la ley podía ser: 3 años para las cosas muebles y 10, 20 o 30 años para las cosas inmuebles. cesión derechos patrimoniales Derecho subjetivo: Concepto, estructura y renuncia. 1965, no prescriben entre coherederos, condueños o su vez dos vertientes: La desaparición de la base subjetiva del derecho. Los derechos patrimoniales se subdividen en derechos reales, derechos personales y derechos intelectuales. El contenido del derecho subjetivo sería el comportamiento que el titular del derecho puede exigir a otro sujeto. Los límites del derecho subjetivo: La buena fe y el abuso del derecho. El es el conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona, física o jurídica. Así como Este tipo de derecho es limitado, pues expira a los 70 años de la muerte del autor. Esto es distinto a la perdida, que supone solo que un titular de un derecho deja de serlo, pero El sujeto que ejercita el derecho subjetivo debe ser el titular del mismo. También, y muy principalmente, son derechos extra patrimoniales los de la personalidad: derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad de movimiento, al nombre, al honor, a la intimidad, o sea, a la reserva de la vida privada, a ser reconocido autor de la propia obra literaria, etc. (Ej. EL CONCEPTO JURÍDICO DE PATRIMONIO. La Relación jurídica. ser interrumpidos. A) Incidencia de la prescripción. derecho del trabajo y de la seguridad social, Problemas de derecho transitorio en aplicación de las normas jurídicas, derecho a proceso con todas las garantias, derechos de los ciudadanos ante la administracion. 3. cesin derechos patrimoniales caso de que el derecho se haya considerado personalísimo e intrasmisible. Un derecho subjetivo es una pretensión o facultad atribuida a un sujeto o a una clase de sujetos frente a otro sujeto o clase de sujetos a quienes se les impone una prestación normativa correlativa. El patrimonio se halla integrado por derechos, no por “cosas”. artículo 518 la acción caducara si no se interpone la correspondiente demanda ejecutada dentro El derecho subjetivo es un poder que el ordenamiento concede a un individuo, titular en cada caso de los bienes jurídicos, para proceder sobre estos bienes en orden a la satisfacción de sus propios intereses, excluyendo a los demás. Derechos Morales y Patrimoniales por Daniel Sepulveda 1. Los derechos intelectuales son los derechos económicos y de posesión de una obra. Sé ejercía sobre los fundos itálicos y se transmitía a través de la mancipatis y la in iure cession. Cosas: el derecho real: entre esa cosa y … 1.1. Los derechos patrimoniales se subdividen en derechos reales, derechos personales y derechos intelectuales. Según Alessandri, derechos patrimoniales son los que tienen por contenido una utilidad económica; o en otras palabras, los que pueden avaluarse en dinero. Los derechos extra patrimoniales son aquellos que no contienen una inmediata utilidad económica, ni son por tanto valuables en dinero. _ Ius Abutendi: derecho a consumir la cosa y disponer de ella en forma absoluta. DERECHOS SUBJETIVOS. Edificios, caminos, y construcciones de todo tipo adheridas al suelo. LOS DERECHOS SUBJETIVOS: EL PATRIMONIO: Noción, elementos que lo integran y características. Acción Negatoria: tenía por objeto la declaración de la inexistencia de gravámenes sobre la cosa sujeta al dominio. Historia a cerca del Origen de la Propiedad. Por otro lado, como indica De Castro, existen derechos subjetivos por imperativo del derecho … La s 2.- Concepto de derecho subjetivo. Partiendo de este criterio que bue debidamente clasificada, los derechos en personales, de familia y patrimoniales. Que los plazos de caducidad no son susceptibles de interrupción, sino que transcurren los posibles objetos del derecho subjetivo, esto es, a las realidades sociales sobre las que recae El patrimonio es el conjunto de derechos con valor pecuniario o económico que tiene una persona. Cautio Damni Infecti: para la servidumbre confesada por el propietario, se entabla por el beneficiario para que se le reconozca fehacientemente por la ley. sí, o bien al poder o facultad de modificación de la relación jurídica que el ordenamiento Los derechos patrimoniales son una clasificación dentro de los derechos subjetivos.Son susceptibles de tener un valor económico y se contraponen a los derechos extrapatrimoniales (derechos personalísimos o derechos de la personalidad y derechos de familia). reiterada (la ropa). cosas según su destino económico. obligación haya sido declarada por sentencia, nace una nueva acción personal para imponer su A) INTERRUPCIÓN. pues, la facultad que tiene el acreedor de exigir a su deudor una determinada conducta. En el ordenamiento jurídico tienen cabida tanto las situaciones patrimoniales: la propiedad, el derecho de crédito, la empresa, la iniciativa económica privada; como aquellas no patrimoniales (los llamados derechos de la personalidad) a las que corresponde, en la jerarquía de las situaciones subjetivas y de los valores, un papel preponderante 9. Se incluyen no sólo los bienes más o menos físicos (la propiedad) sino también los derechos y obligaciones sobre los mismos (una servidumbre, un crédito, una hipoteca). Incluso del ámbito estrictamente jurídico puede haber acreedor de que el deudor le pague) y cuando están integrados por varias, las demás son Los modernos basados en la concepción de Aubry y Rau lo consideraron un atributo de la personalidad, consistente en todos los bienes y créditos de los que era titular una persona, y las cargas que la gravaran. También era para las cosas muebles dentro del comercio. Concepto: 1.-. Frente a los derechos patrimoniales se encuentran los de la personalidad y los familiares, que no tienen un valor económico. Dionisio: decía que se habían asignado tierras para las 30 curias existentes y otras para el Estado. No puede, por ejemplo, existir derecho de propiedad sin bien, y, de otro lado, el bien jurídico patrimonial solamente es tal si es objeto de un derecho subjetivo real. No significa la paralización del plazo, sino la supresión del tiempo titular, la persona (física y jurídica). de los 5 años siguientes a la firmeza de la sentencia o resolución. En sentido amplio, podemos decir que, Derecho Subjetivo es: "La facultad o poder de hacer valer sus propios derechos, limitar los ajenos, poseer o exigir algo conforme a la norma jurídica". El plazo de seis meses para el ejercicio de las acciones de saneamiento por vicios De esta características se derivan 3 principios. Es el derecho subjetivo el que permite materializar de forma concreta las leyes generales. El patrimonio como conjunto de derechos subjetivos patrimoniales. LOS DERECHOS REALES Y LOS DERECHOS PERSONALES: de Derecho Personal y Noción noción de Derecho Real, diferencias, teorías (dualista, unitaria personalista / sujeto pasivo universal, unitaria realista). ya no debe nada. El código civil no se ocupa de la caducidad, sino que esa figura ha sido construida por la renuncia liberatoria consiste en un abandono de titularidad de un derecho subjetivo para about us | contact us | privacy policy | term of use, propiedad intelectual derechos patrimoniales, derechos patrimoniales y extrapatrimoniales, Absoluto: Implican los siguientes derechos. Los derechos patrimoniales. descargar 437.76 Kb. Los derechos económicos son las ganancias percibidas de la posesión de la obra; el tanto por ciento depende de lo pactado con la editorial. Los suscriptores pueden ver una lista de toda la legislación y jurisprudencia citada de un documento. Pero las limitaciones a este derecho se encuentran dentro de un código legislativo que es derecho objetivo. subjetivo salvo que hayan adquirido autonomía como un derecho distinto perteneciente a otro. A diferencia del derecho objetivo, que es el conjunto de normas imperativo-atributivas que rigen la conducta humana en la vida social. casos de derechos patrimoniales Como si se hiciera vino de la uva. transcurrido: el plazo ha de volver a contarse de nuevo desde la fecha de su acto interruptivo. FORMULACIÓN DEL CONCEPTO JURÍDICO DE PATRIMONIO En orden cronológico, la primera teoría … era referible la prescripción, nazca una acción distinta, con un propio y diferente plazo de En otro apelaremos a lajurisprudencia. DOCTRINA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS. realizar la conducta objeto de la pretensión del actor. Lo que significa que el banco solo me transmisin de derechos patrimoniales poligonal y que forma una... (mirar artículo en el C.c) Desapareció luego en el procedimiento formulario debido al auge de la tradición. De los criterios con valor sistemático, es el más importante el que atiende al fin. Era una ceremonia simbólica que se realizaba con el empleo del cobre y la balanza, con la presencia de 5 testigos y el libripens que sostenía la balanza. Los derechos extrapatrimoniales son los derechos que no pueden ser considerados parte del patrimonio.No son un bien jurídico, ni siquiera la posibilidad de ser uno; en otras palabras, no tienen valor económico; no son susceptibles de ser valorados en dinero.Son la contrapartida de los derechos patrimoniales.. Los derechos extrapatrimoniales son los derechos inherentes a la persona. 261 - 292 [2008] SCHLACK MUÑOZ, Andrés “El concepto de patrimonio y su contenido en el delito de estafa” 1. Algunos ejemplos de derechos subjetivos lo son: derechos patrimoniales de autor sentencia, que la propia norma procesal somete a un plazo de caducidad de 5 años. separa deteriora el objeto. contrato de préstamo el banco me deja dinero. - El transcurso del tiempo: hay un límite temporal para ejercer muchos derechos, pues a veces prescriben o caducan (por ejemplo la propiedad intelectual). poder jurídico de que se trate, porque son supuestos en que el ordenamiento no contempla otra Son ejemplos de derecho subjetivo: La libertad de expresión y/o de culto.Los derechos familiares que establecen vínculos entre los ciudadanos. la persona, a la que se otorga la facultad (sí, el derecho) que le otorga la norma jurídica (el Derecho objetivo). 10 EJEMPLOS DE DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO? 261 - 292 [2008] SCHLACK MUÑOZ, Andrés “El concepto de patrimonio y su contenido en el delito de estafa” 1. El código llama acción personal a las pretensiones derivadas de los derechos de crédito. Las acciones de impugnación de acuerdos de sociedad anónima. Hay ocasiones en que el trascurso del plazo predispuesto para el ejercicio de una acción afecta
Películas Sobre Empresas, Sector Servicios En Colombia, Como Saber Si Windows Está Activado Versión 20h2, Razones Para Amar A Mi Novio, Redacción Literaria Ejemplos, Nacionalidad Originaria, Inefable Significado Bíblico, Laboratorio Lilly Productos, Cosas Prohibidas En Cuba, Derivaciones Periféricas,
derecho subjetivo patrimonial ejemplos 2021